Nami Fisioterapia

Logo de la empresa

MASAJE TERAPÉUTICO

Imagen de masaje terapeutico
Imagen masaje terapéutico
Imagen masaje terapeutico

Masaje Terapéutico: Integración de Técnicas Manuales en la Recuperación Musculoesquelética

El masaje terapéutico constituye una herramienta fundamental dentro de la fisioterapia, basada en la aplicación metódica de maniobras manuales sobre los tejidos blandos con fines analgésicos, tróficos y funcionales. Esta intervención se fundamenta en principios biomecánicos y neurofisiológicos, donde las fuerzas mecánicas aplicadas de forma controlada generan respuestas locales y sistémicas que favorecen la homeostasis tisular.

Bases Científicas y Mecanismos de Acción
Las técnicas de masaje inducen modificaciones en la microcirculación tisular, aumentando el flujo sanguíneo regional a través de la vasodilatación mediada por mecanismos axonales reflejos. Simultáneamente, se produce una activación del sistema gate control a nivel medular, que modula la transmisión nociceptiva y explica su efecto analgésico inmediato. A nivel histológico, las maniobras de amasamiento y fricción profunda favorecen la reorientación de las fibras de colágeno en procesos de reparación tisular, mientras que las movilizaciones longitudinales mejoran la viscoelasticidad del tejido conectivo.

Beneficios del Masaje Terapéutico

  • Libera tensiones musculares profundas y adherencias
  • Mejora la movilidad articular y flexibilidad
  • Estimula la circulación sanguínea y oxigenación de tejidos
  • Reduce la inflamación y acelera la recuperación
  • Disminuye el estrés y promueve la relajación profunda
  • Previene lesiones deportivas y laborales

¿En qué casos está indicado?

  • Contracturas musculares crónicas
  • Dolor lumbar o cervical (sin patología grave)
  • Sobrecargas por deporte o malas posturas
  • Estrés, ansiedad o trastornos del sueño
  • Recuperación postoperatoria (cicatrices)
  • Mantenimiento para personas activas